Estructura del Cosmos para los Toltecas

Los Toltecas crearon un sistema filosófico que les ayudó a entender la existencia en el plano terrenal. Para nuestros ancestros la creación no fue elaborada al azahar, por el contrario, todo parte de un principio dual que da vida, color y movimiento a las cosas llamado Ometeotl. Este principio dual es quien rige toda la existencia en todas sus formas, es la inteligencia superior que tiene la capacidad de inventarse y crearse a sí misma, por lo tanto, todo, absolutamente todo proviene de su voluntad.

En la toltequidad al dar respuesta a la pregunta ontológica del ser encontramos que existimos gracias a este principio dual que tiene un órden y una lógica que se manifiesta a través de la materia y la energía (tonal y nahual), lo único que tenemos que hacer es algo muy sencillo que hemos perdido "observar". Observar la naturaleza y el cosmos es la parte fundamental y esencial para entender la razón de nuestra existencia ya que somos producto de la tierra y estamos hechos a semejanza de el Universo.

La estructura del cosmos está compuesta de 13 niveles por encima del plano terrenal donde en el punto más profundo está el Omeyocan, lugar donde habita la dualidad creadora. Hacia abajo está el Chicnaumictlan o inframundo que son los nueve niveles por debajo de nuestro plano terrenal, lugar donde se gestan los principios minerales de la Madre Tierra. Y sobre el plano terrenal hay cinco direcciones cósmicas que dan sentido a la actividad humana. Los Toltecas nos dejaron dicho en su filosofía que el verdadero hombre y un verdadero guerrero busca seis principios o axiomas fundamentales que han de dar sentido a su existencia, estos son: sabiduría, amor, inteligencia, voluntad, energía y sustento, y en la medida que los tenga equilibrados es como hará posible encontrar sentido a su existencia.

Cada unos de estos rumbos con una lógica en la naturaleza y el cosmos hace llegar hasta nosotros estos axiomas.

Ellige alguno de los rumbos